Cuando navegamos por internet, a menudo encontramos palabras o frases resaltadas que, al hacer clic, nos llevan a otra página. Estas son llamadas “enlaces”.
Pero, ¿sabías que no todos los enlaces funcionan igual para los motores de búsqueda como Google? Hoy te explicaré qué son las Enlace NoFollow en SEO y por qué son importantes. ¡Vamos allá!
¿Por qué existen diferentes tipos de enlaces?
Imagina que estás jugando con tus amigos y uno de ellos te recomienda un juguete. Esa recomendación tiene un peso, ¿verdad? En el mundo digital, los enlaces funcionan de forma similar.
Cuando una página web enlaza a otra, le está dando un “voto de confianza”. Google y otros buscadores toman estos votos en cuenta para decidir qué páginas son las más útiles y relevantes para los usuarios.
Pero, ¿y si no queremos dar ese voto de confianza a una página? Aquí es donde entran los Enlace NoFollow.
¿Qué es exactamente un Enlace NoFollow?
Un Enlace NoFollow es como un enlace normal, pero lleva consigo una pequeña etiqueta que le dice a Google: “Hey, estoy enlazando a esta página, pero no quiero que consideres este enlace como un voto de confianza”.
Es una forma de decir que el enlace existe, pero no necesariamente respaldamos o confiamos al 100% en el contenido al que estamos enlazando.
¿Por qué usar Enlace NoFollow?
Existen varias razones:
- Publicidad y Patrocinios: Imagina que tienes un blog y una empresa te paga para hablar de su producto. Puedes enlazar a su página, pero para ser honesto con tus lectores y con Google, debes usar un Enlace NoFollow para que todos sepan que es un enlace pagado.
- Comentarios en Blogs: Muchas veces, las personas dejan comentarios en blogs y añaden enlaces a sus propias páginas web. Para evitar que estos enlaces sean considerados votos de confianza (pues podrían ser spam), muchos sitios usan automáticamente la etiqueta NoFollow en ellos.
- Contenido no verificado: Si estás enlazando a una fuente que no has podido verificar completamente, usar un Enlace NoFollow es una forma segura de compartir sin dar un respaldo total.
¿Cómo sé si un enlace es NoFollow?
Para la mayoría de nosotros, saber si un enlace es NoFollow no es algo que se pueda ver a simple vista. Pero si estás curioso, puedes hacer clic derecho en el enlace y seleccionar “inspeccionar” o “ver código fuente”, y buscar la palabra “nofollow” cerca del enlace. Si está, entonces es un Enlace NoFollow.
Conclusión
Los Enlace NoFollow son herramientas poderosas en el mundo del SEO. Ayudan a las páginas web a ser honestas sobre sus enlaces y permiten a los buscadores como Google entender mejor el contenido de la web. Así que, la próxima vez que estés navegando y encuentres un enlace, ¡ya sabrás que podría haber una historia detrás de él!
Ahora ya sabes “Qué son las Enlace NoFollow en SEO”. Si encuentras este tipo de enlaces en el futuro, ¡estarás un paso adelante en el mundo digital! Y recuerda, siempre es bueno aprender algo nuevo cada día.
0 comentarios